 |
|
|
| Datos de Interés |
|
Originalmente, el término tipografía se utilizaba para referirse a la técnica de impresión en la que se alineaban caracteres tipográficos (o simplemente
tipos) para crear las primeras cuadernillas impresas.
|
|
|
El tipo de letra Textura o texture, una fuente tipográfica de estilo gótico, es considerada la primera ftipografía de la historia, que es el tipo de letra con la que Johannes Gutenberg escribió su Biblia de 42 líneas. Aunque se dice que la Biblia de Gutemberg (o Biblia Mazarino) es la primera obra impresa, eso no es del todo correcto, ya que fue el Misal de Constanza en 1449, sí fue la más significativa y con más relevancia que dió comienzo a la Edad de la Imprenta.
|
|
|
|
Existen multitud de Gestores Tipográficos, que nos permiten visualizar y organizar las fuentes que tengamos en nuestro ordenador sin necesidad de tenerla instaladas en tu ordenador. Así, podemos ver y elegir la tipografía que deseamos utilizar, para instalarla temporalmente y que se desinstale automáticamente tras su uso. Algunos de los más populares son el SuitCase Fusion, FontExplorer X, o FontCase (para Mac).
|
|
|
|
|
|
|
¿Cuantas fuentes se pueden tener instaladas en Windows?
|
|
Cuando instalamos en nuestros equipos archivos de fuentes podemos tener la
duda de ¿Existe un límite de fuentes que podamos tener instaladas en el sistema?
¿Afecta esto de algún modo a Windows, Linux, iOS o cualquier sistema operativo?
Intentaremos aclarar estas dudas con esta información.
Tomaremos Windows
como ejemplo, puesto que es el Sistema Operativo más utilizado en el mundo y los
demás funcionan de un modo muy similar.
Lo primero que tenemos que tener
claro es que: - Windows no tiene límite al número de fuentes que podemos
tener instaladas en nuestro sistema.
El sistema operativo Windows almacena todos los archivos de fuentes (que son
archivos donde se guardan los vectores de cada letra) en una carpeta que se
encuentra en la ruta C:\Windows\ ahí podrás ver todas las fuentes que ya tienes
instalada en tu ordenador. Podrías tener todas las que quisieras. NO existe
límite.
¿Cómo afecta el número de fuentes que tengamos instaladas al
rendimiento de un computador?
Aquí es donde la cosa cambia, que no exista
límite no significa que no afecta al sistema operativo, los hechos son los
siguientes:
- Cuando el sistema operativo arranca, carga todos los
archivos de fuentes que tengamos en la carpeta
C:\Windows\
- Por poco tiempo, que son milisegundos por archivo, si
tenemos demasiados archivos, podemos retrasar el arranque del sistema. Y ya
sabemos que ¡El tiempo es oro!
- Cada vez que abrimos algún programa que
tenga editor de textos, desde un procesador de textos como Microsoft Word u Open office,
hasta otros programas que trabajen con texto como editores de imágenes como Photoshop,
editores de vídeo o cualquier programa de Microsoft Office. En todos los casos
el programa accede a todas tus fuentes instaladas, por lo que estamos retrasando
el arranque si tenemos demasiadas.
¿Cuantas fuentes hay que tener
instaladas en nuestro ordenador?
Es importante no abusar de las fuentes, como has visto puede tener
consecuencias, no son serias, pero si puedes notar la diferencia a la hora de
trabajar. Es muy tentador tener todas las que te gusten o te parezcan originales
para cuando las necesitemos, pero has de tener en cuenta que afectará al
rendimiento del software que tengas instalado y consumirá más recursos.
Con los equipos informáticos actuales que son muy potentes no debes preocuparte
demasiado mientras no excedas un número de unas 400 fuentes y es aconsejable no
pasar nunca de 1000 fuentes instaladas en el sistema.
De vez en cuando es
aconsejable una limpieza de tu equipo que desinstales las que no utilices, la
instalación luego es sencilla y en esta y otras webs vas a encontrar miles de
opciones gratis para descargar (Windows no permite copiarlas desde la carpeta
donde las almacena).
¿Te ha sido de utilidad esta información?
|
|
|
|
| |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|